CÓMO RECUPERAR TU SALUD
GASTROINTESTINAL

¿CÓMO ES UN TUBO DIGESTIVO SANO?

Aquí vamos a describir las características principales de un tubo digestivo en buen estado.

1

Buena producción de saliva; para esto se requiere buena hidratación y un estado de tranquilidad.

2

Abundante producción de jugos gástricos ácidos para destruir los microbios ingeridos, iniciar la digestión, activar el esfínter esofágico inferior, estimular la producción de moco protector en la pared estomacal y estimular la secreción de bilis y jugos pancreáticos.

3

Buen peristaltismo: son los movimientos de los músculos del tubo digestivo que permiten mezclar y mover su contenido.

4

Abundante secreción de bilis: esto permite neutralizar los jugos ácidos provenientes del estómago, digerir y absorber las sustancias aceitosas (como por ejemplo: la vitamina D y los omega-3) y eliminar sustancias recogidas por el hígado (como por ejemplo: el colesterol, las toxinas y las hormonas desechadas).

5

Abundante secreción pancreática: esto permite neutralizar los jugos ácidos provenientes del estómago y seguir con el proceso de digestión para extraer de los alimentos los nutrientes y prepararlos para que puedan ser absorbidos por la circulación sanguínea.

6

Una pared intestinal intacta y altamente selectiva: esto impide el pasaje de partículas grandes, infecciosas o tóxicas a la circulación sanguínea. Es como un colador. Cuando la permeabilidad intestinal es muy elevada es porque el “colador” está dañado, lo que conlleva a reacciones inmunes e inflamación en el tubo digestivo y en cualquier otra parte del organismo.

7

Una flora intestinal compuesta de bacterias buenas. En nuestro tubo digestivo viven aproximadamente 100 trillones de bacterias. Estas son mucho más pequeñas pero mucho más abundantes que las células que forman el cuerpo humano adulto (¡tan sólo 10 trillones!).

Las bacterias buenas logran terminar el proceso de digestión exitosamente, nos ayudan a procesar y eliminar toxinas, apoyan el sistema de defensa destruyendo las bacterias malas, los hongos y los parásitos que llegan al intestino, transforman una gran cantidad de sustancias, ayudan a regular el proceso inflamatorio y protegen la pared intestinal.

¡PRIMERO TU SALUD INTESTINAL!

Porque para curarte de cualquier otra enfermedad a través de la alimentación, primero debes tener un tubo digestivo en excelentes condiciones. Estudia cuidadosamente este folleto y ponte en acción porque la aplicación exacta de su contenido ¡va a cambiar tu vida!

Como regla general, si tu tubo digestivo está fallando, recuperar su buen funcionamiento es la primera etapa de tu estrategia terapéutica, porque es a través de este que vas a introducir en tu organismo todos los nutrientes necesarios para sanarte, y porque su buen funcionamiento es necesario para recuperar el control de la inflamación y de tu sistema inmune. Recuperar primero las funciones gastrointestinales para luego manejar otros aspectos de tu salud es hacer las cosas en el orden correcto.

¡Si tomas antiácidos estás dañando tu sistema digestivo!

(Esto incluye omeprazol, esomeprazol, ranitidina, sales alcalinas y leche pasteurizada)

LAS 5Rs DE UNA REHABILITACIÓN GASTROINTESTINAL COMPLETA

Las 5Rs nos recuerdan los cuatro pasos que debe incluir un programa de rehabilitación gastrointestinal para que sea completo y eficaz.

1. REMOVER estreñimiento, microbios y alimentos que no toleras o que te producen alergia.

2. REEMPLAZAR ácido clorhídrico (para apoyar el estómago), bilis y enzimas digestivas.

3. REBALANCEAR el control neurológico y hormonal del sistema digestivo.

4. REPARAR la pared intestinal (“el colador”).

5. REPOBLAR la flora intestinal con bacterias buenas (probióticos).

COSTUMBRES ALIMENTICIAS PARA RECUPERAR LA SALUD GASTROINTESTINAL

UNA NOTA SOBRE EL ESTÓMAGO

Es un error clásico pensar que el reflujo y la gastritis son causados por exceso de acidez estomacal; en realidad, en la gran mayoría de los casos,z son causados por una falta de acidez estomacal. Las sensaciones de agrieras y ardor epigástrico son síntomas engañosos porque desaparecen momentáneamente con el uso de antiácidos. Una revisión de la fisiología humana básica permite entender que el estómago se sana por completo reubicando su pH entre 1 y 2, es decir en un nivel muy ácido.

El camino de sanación del estómago no es siempre fácil, porque en muchos casos los síntomas se agravan justo antes de desaparecer.

OTRAS RECOMENDACIONES

  • Conoce lo que estás comiendo

Antes de comer un alimento procesado, CONOCE los ingredientes que contiene… ¡y toma una decisión consciente!

  • ¡Haz actividad física!

Incluir en tu horario del día una sesión de ejercicio te va ayudar a lograr tu objetivo con más rapidez. El equilibrio emocional, endocrino, neurológico, vascular e inmune que favorece el ejercicio ayuda a regular los patrones que facilitan las buenas funciones digestivas y el equilibrio de la flora bacteriana.

  • Estrés

Si te das cuenta que tus problemas gastrointestinales derivan en gran parte del estrés, estudia nuestro folleto COMO REDUCIR EL ESTRÉS (www.fundanatura.com/PDF/seccion-estres.pdf).

  • Análisis de la laboratorio

En lugar de hacer las primeras semanas de la dieta de eliminación puedes pedir a tu médico un examen de laboratorio (Allergix IgG4) que identifica los alimentos contra los cuales reacciona tu sistema de defensa y que debes sacar de tu dieta.

Logo Nutrapp blanco

©2023 Fundanatura.com Created for NUTRAPP Innovations

Scroll to Top