Evita tomar líquidos con las comidas.
Es preferible dejar de tomar líquidos 30 minutos antes de comer y esperar hasta 1 hora después de haber comido para tomarlos de nuevo, así no diluyes tus jugos gástricos. Esto facilita mucho la digestión.
Suspende el consumo de leche y de yogurt líquido.
Es muy probable que no tengas ningún problema en cuanto al consumo de ciertos quesos, yogurt natural firme y mantequilla.
Evita mezclar proteínas con carbohidratos fuertes en la misma comida.
Limitar el consumo de carbohidratos a comidas vegetarianas acelerará bastante la recuperación del estómago.
Consume alimentos que estimulan la producción de jugos gástricos
Los principales son:
• El zumo de limón.
• El apio.
• Las hojas verdes en general.
• El jengibre.
• La infusión de boldo.
Evita consumir alimentos que no toleras o que te causen alergias.
Las intolerancias y las alergias alimentarias son muy comunes, especialmente en presencia de desórdenes estomacales. Las más comunes son: avena, azúcares (esto incluye la panela), banano, berenjena, fresa, granos, huevo, leche de vaca, lulo, naranja, papa, pitaya, plátano, soya, tomate y trigo, y además, colorantes artificiales, edulcorantes y conservantes.